La limpieza industrial, al igual que en todos los entornos laborales, sí es necesaria. Mantener las condiciones adecuadas para empleados y para los propios productos que fabricas o almacenas en tu nave es indispensable para la evolución de tu empresa.

Todas las acciones de limpieza y procedimientos que llevamos a cabo para controlar la producción industrial y mantener la salubridad en el entorno laboral las conocemos por limpieza industrial.

Cómo se realiza la limpieza industrial

La limpieza industrial, como su propio nombre indica, es la que se realiza en una fábrica o nave. Ahora bien, no se trata de una limpieza cualquiera sino que dependerá del tipo de industria.

Para desarrollar con eficacia esta tarea, es necesario contar con empresas de limpieza industrial especializadas. Hay que tener en cuenta que las fábricas son grandes superficies que hay que higienizar.

Además, hay que saber que la maquinaria es difícil de limpiar y que dependiendo del tipo de máquina que sea, se higieniza de una forma u otra. 

Las técnicas para realizar una limpieza en la industria son más complejas que las habituales y se utilizan unas u otras en función de las necesidades de cada negocio. Entre ellas encontramos:

  • Limpieza con agua a presión.
  • Máquinas de vapor en seco.
  • Aspiradores industriales.
  • Limpieza por inmersión o remojo. Ésta se utiliza para higienizar las piezas de la maquinaria industrial.
  • Máquinas barredoras/fregadoras. 
  • Limpieza con espuma.
  • Etc.

Todos estos aspectos a tener en cuenta nos recuerdan la importancia de contar con una empresa profesional que ofrezca servicios de limpieza industrial. Pues tienen personal especializado, bien formado y con experiencia que conocen el producto de limpieza adecuado y cumplen con las normas de seguridad para realizar las diferentes tareas.

Ventajas de la limpieza en la industria

La principal ventaja de contar con una empresa de limpieza en la industria es la diversidad de servicios que ofrece. Junto con la aplicación de la técnica adecuada a cada servicio.

Dependiendo de si se trata de un servicio de limpieza de mantenimiento, fin de obra o en profundidad para fábricas se utiliza un equipo de limpieza u otro. 

Los tipos de limpieza son más amplios, incluyendo la mayoría de empresas del sector de la limpieza técnicas como limpieza de cristales, limpieza con ozono, limpieza y desinfección. Entre otros procedimientos de limpieza.

Además, las ventajas no quedan aquí, sino que la productividad aumenta. Al igual que todas las empresas que deciden externalizar trabajos que no pertenecen al núcleo principal de la empresa. El saneamiento de la zona de trabajo es esencial en el proceso productivo, pues de ello dependen los resultados de tu empresa.

Mejora el ambiente laboral, no sólo por proteger la salud de tus empleados. Con la limpieza industrial aumenta el bienestar en el entorno de trabajo por lo que las tareas y funciones se realizan de forma más cómoda y eficiente.

El mantenimiento y optimización de la maquinaria alarga su ciclo de vida y aumenta la productividad en el proceso al funcionar correctamente, sin fallos o roturas inesperadas.

Con la limpieza industrial también estás mejorando la imagen de tu empresa indirectamente. Cada vez son más los clientes que se preocupan por conocer en qué estado se encuentra el lugar en el que se fabrican los productos que compran o consumen.

Cumpliendo con todos los requisitos de higiene y limpieza ofrecemos a los clientes y empleados un entorno seguro, lo que se traduce en ingresos.

En Dimoba Servicios ofrecemos soluciones para la industria. Contamos con personal especializado en limpieza industrial integral adaptado a cada tipo de servicio que necesite nuestro cliente y con los productos adecuados.

Shares
Share This
Enviar mensaje
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Dimoba Servicios, empresa perteneciente a Corporación Dimoba ¿En qué podemos ayudarte?