TPM son las siglas de Total Productive Maintenance, es decir, Mantenimiento Productivo Total, una estrategia que forma parte del mantenimiento industrial que persigue que todos los empleados de la fábrica participen en el mantenimiento diario de los equipos productivos. De este modo, se consigue que dicha responsabilidad no recaiga únicamente en los técnicos de mantenimiento, sino en todo el equipo.

Objetivos del TPM

Con un mantenimiento TPM adecuado, se pueden lograr los objetivos de la estrategia de mantenimiento, los cuales son:

  • Producir sin errores ni problemáticas, con cero averías.
  • Eliminar el downtime imprevisto.
  • Erradicar los accidentes laborales.
  • Continuar con el proceso de producción, sin ninguna detención.
  • En definitiva, obtener un buen rendimiento general.

¿Crees que son imposibles de cumplir, verdad? Lo cierto es que se trata de una estrategia ambiciosa, pero no imposible. Para que tenga éxito es fundamental que se sigan una serie de requisitos como la formación continua de los empleados, poner enfoque en las mejoras, tener cierto mantenimiento autónomo gracias a la industria 4.0, disponer de un mantenimiento planificado, tener clara la gestión de la calidad y de equipos nuevos y asegurar una seguridad e higiene óptima en el trabajo.

Responsables del TPM

Según la estrategia de mantenimiento productivo total, todos los empleados deben participar en el mantenimiento industrial, siempre en concordancia con la posición asignada. En este caso, los gerentes son los encargados de promover la cultura TPM y los ingenieros industriales deben, además de fomentar la cultura de mantenimiento productivo total, supervisar los datos obtenidos de dicha estrategia. También, los gestores y técnicos de mantenimiento son los responsables de formar a los obreros a llevar su propio mantenimiento preventivo. Finalmente, los obreros, aquellos trabajadores que tienen un mayor contacto diario con los equipos productivos, son los primeros responsables en detectar una posible problemática y reportar de manera inmediata el error a los técnicos de mantenimiento.

Ventajas del TPM

Está claro que formar a todos los empleados en mantenimiento productivo requiere de un coste en tiempo y esfuerzo. Sin embargo, los beneficios son mucho mayores, ya que se puede:

  • Reducir el número de paradas productivas. Cuando los trabajadores son capaces de detectar problemáticas en los equipos de producción, las probabilidades de detectar errores en etapas tempranas aumentan.
  • Reducir el mantenimiento que no está planificado. El hecho de necesitar de un mantenimiento no planificado, quiere decir que el personal no está capacitado para detectar los daños con el tiempo suficiente de antelación. Al extender esta responsabilidad a todos los trabajadores, se disminuye el mantenimiento no planificado.
  • Mejor rendimiento en términos generales. Con el desarrollo de un TPM óptimo, los daños no pasan desapercibidos, por lo que se reduce el mantenimiento correctivo y la acumulación de un backlog de pedidos. Además, permite que los técnicos de mantenimiento puedan dedicar más tiempo a tareas prioritarias y más complejas.
  • Aumentar la seguridad en el trabajo. Llevar a cabo un mantenimiento de calidad total de la producción ayuda a disminuir los riesgos innecesarios por los que tienen que pasar los técnicos a la hora de realizar una reparación urgente.
  • Disminuir los costes de producción. Gracias al descenso del downtime, incrementa la capacidad de producción y disminuye el mantenimiento correctivo, lo que permite ahorrar en costes.

La industria 4.0 en el TPM

La llegada de la industria 4.0 en la actualidad ha supuesto un antes y después en la estrategia TPM, puesto que gracias a esta se consigue una mayor autonomía por parte de la misma maquinaria, la cual avisa al trabajador que necesita de mantenimiento. También, cabe tener en cuenta que la creación de sistemas integrados en el mantenimiento predictivo y el uso de sensores para todos los gestores de mantenimiento, ayudan a tener una mayor seguridad en el trabajo y predecir posibles problemáticas en la producción para conseguir cero defectos.

De este modo, a medida que las máquinas se vuelvan más inteligentes y automatizadas, los trabajadores verán su carga de trabajo más reducida, lo que les permitirá focalizarse en tareas de carácter más específico.

Sin duda, el TPM es fundamental para obtener un buen rendimiento en las industrias de producción, por lo que contar con un buen sistema de mantenimiento es clave. En Dimoba Servicios, contamos con servicios auxiliares de mantenimiento industrial para cuidar cada detalle de nuestros clientes. Ahora que ya sabes qué significa TPM, no dudes en contactar con una empresa especializada y empieza a optimizar tus recursos. ¡En Dimoba Servicios te lo ponemos fácil!

Shares
Share This
Enviar mensaje
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Dimoba Servicios, empresa perteneciente a Corporación Dimoba ¿En qué podemos ayudarte?