¿Te gustaría saber qué es una empresa de trabajo temporal y a que se dedica realmente? Una empresa de trabajo temporal, o también conocida popularmente como ETT,es aquella que pone a disposición de otras empresas usuarias, trabajadores contratados por esta misma, con carácter temporal. Pero, ¿cómo funciona? ¿Qué implica estar contratado por una ETT? ¿Qué ventajas tiene contratar personal a través de una ETT para las compañías? Esto y mucho más, te contamos en este artículo.
Cuando una empresa necesita contratar personal para cubrir un puesto de trabajo temporal, generalmente recurre a una ETT, estableciendo entre ellas un contrato de relación mercantil. Un contrato mercantil alude a una relación de prestación de servicios entre un profesional y una empresa. Es decir, se trata de un acuerdo de voluntades entre dos o más personas para transferir derechos y obligaciones.
¿Cómo funciona una ETT?
Las empresas temporales suponen un ahorro de tiempo a otras empresas. Pues realizan ellas mismas la búsqueda y selección del personal adecuado para la empresa usuaria. La misma ETT se encarga de hacer entrevistas a los candidatos, formalizar el contrato del trabajador, la relación con este durante todo el proceso y todos los trámites administrativos necesarios. Es un proceso ágil en el que se puede conseguir un candidato que cumpla con los conocimientos y la experiencia exigidas para el puesto casi de manera inmediata.
Las empresas temporales funcionan mediante contratos de periodo determinado. Los tipos de contratos que pueden realizar vienen dados por los motivos que se precise la contratación. Estos suelen ser: por circunstancias de la producción, obra y servicio determinado e interinidad para sustituciones o cubrir una baja.
¿Cuándo recurrir a una empresa de trabajo temporal?
Si tienes una empresa y necesitas contratar trabajadores de forma temporal, una ETT puede ser la mejor opción. Imagina que en tu compañía tenéis un pico de faena en navidad o verano, o que una persona de tu equipo está de baja o permiso de maternidad. En este tipo de casos, mediante una ETT podrás justificar un contrato temporal y conseguir cubrir tus vacantes laborales de forma rápida y efectiva.
¿Qué personal puede contratarse a través de una empresa temporal?
A través de una empresa temporal puede contratarse personal de todo tipo. Por eso son muchas las compañías medianas o grandes que hacen uso de este servicio de externalización de personal.
En Dimoba, por ejemplo, ponemos a disposición de nuestros clientes, personal para call center, trabajadores de la limpieza, administrativos, auxiliares de carretera, conserjes, azafatas, recepcionistas, reponedores, personal de mantenimiento, y muchos otros perfiles profesionales.
¿Qué implica estar contratado por una ETT?
Un empleado contratado por ETT tiene los mismo derechos que un asalariado en la propia empresa usuaria. Es decir, se le deben aplicar las mismas condiciones esenciales de trabajo y empleo. Cuando hablamos de condiciones, esto hace referencia a todo lo que tiene que ver con la remuneración, la duración de la jornada, las horas extraordinarias, las vacaciones, los días festivos, los periodos de descanso o el trabajo nocturno.
Por esta razón, la hoja salarial debe incluir todas las retribuciones económicas establecidas para dicho puesto, según el convenio colectivo de este. Incluyendo así, la parte proporcional que corresponda a las vacaciones, los descansos semanales, las pagas extraordinarias y los festivos.
Ventajas de contratar personal a través de una ETT
Llegados a este punto, en el que ya sabemos que es una empresa temporal, como funciona, qué tipos de perfiles profesionales puede ofrecernos, y algunos aspectos interesantes más; puede resultar interesante conocer las ventajas que tiene contratar una ETT. Las ventajas son muchas y vale la pena tenerlas en cuenta si se desea cubrir un puesto de trabajo temporal.
- Contratar una empresa temporal supone un ahorro de tiempo y recursos significativos. La compañía deberá hacer menos gestiones administrativas y podrá dedicar su tiempo a otras cuestiones más relevantes. La ETT se encarga de realizar y formalizar los contratos con el trabajador. Así como darlo de baja cuando la relación laboral se dé por concluida.
- Contarás con personal de selección cualificado para realizar entrevistas y encontrar los perfiles más idóneos para el puesto de trabajo.
- Gran agilidad y eficacia a la hora de cubrir vacantes profesionales. Hay perfiles que a veces pueden ser difíciles de encontrar. Pero con una ETT será muy fácil.
- Los contratos laborales estarán en regla y todo dentro del margen de la legalidad.
Una empresa temporal es más que una mediadora entre la compañía y el trabajador. Sus ventajas tienen que ver sobre todo con la flexibilidad y la externalización de la plantilla, así como la adaptación a los cambios de forma rápida y eficaz.
Comentarios recientes