Cada día aumenta el número de personas que viven solas, de más de 65 años, según un estudio anual realizado por el INE – el Instituto Nacional de Estadística. Debido a esa problemática, se creó la teleasistencia con el objetivo de encontrar una solución para las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social o en situación de soledad. La teleasistencia es un servicio de ayuda o auxilio a domicilio preventivo, especialmente dirigido a personas mayores, con enfermedades crónicas, de autonomía limitada o dependientes, que garantiza la seguridad, protección y asistencia las 24 horas del día.
El servicio de asistencia se apoya en recursos y aparatos tecnológicos para su desarrollo. Tiene muchas ventajas para los ancianos, personas que se encuentran solas, o simplemente que necesitan cuidados especiales. A continuación, os explicamos todo esto con más detalle para que puedas tener un mayor conocimiento sobre qué es la teleasistencia.
¿En qué consiste la teleasistencia y a quiénes va dirigido?
La teleasistencia permite comunicarse a una persona las 24 horas del día con profesionales que pueden brindarle ayuda en cualquier situación y momento. Este servicio permite una mayor autonomía y tranquilidad, tanto para la persona que lo utiliza, como para su familia.
El servicio de teleasistencia consiste en la instalación de un aparato electrónico en el hogar, conectado a una línea telefónica que llama a una central, con la que puede comunicarse en situaciones adversas con tan sólo pulsar un botón. Es ideal para personas en riesgo de aislamiento social debido a su edad, soledad, enfermedad, discapacidad o dependencia.
La persona podrá ponerse en contacto con la central de forma sencilla ante cualquier situación de emergencia. Los servicios de seguridad o sanitarios se dirigirán al domicilio de inmediato para atenderle si fuera necesario y solventar el problema.
¿Cuál es el objetivo de la teleasistencia?
La teleasistencia pretende mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de dependencia o solas. No sólo asegura la intervención inmediata en casos de necesidad médica, sino que también facilita el contacto con su entorno social y familiar.
Gracias a este servicio se logra reducir los ingresos de muchos ancianos en residencias, permitiéndoles una mayor autonomía desde sus propias casas. De esta forma, pueden ser capaces de realizar sus actividades por sí solos y ser más funcionales. La teleasistencia ofrece una mayor seguridad en el hogar con protección 24 horas, llamadas de seguimiento por parte de personal especializado y aviso a familiares o contactos en caso de inactividad por parte de la persona.
En definitiva, la teleasistencia es una solución efectiva y segura para ancianos, personas dependientes, con enfermedades crónicas o con incapacidades. Ahora que ya sabes que es la teleasistencia, quizás estés pensando en contratar este servicio. En Dimoba somos expertos y contamos con una larga trayectoria en este campo. Contamos con profesionales cualificados capaces de ofrecer una atención personalizada y de calidad conectados a una centralita para dar soporte a las personas dependientes las 24 horas y 365 días al año.
Además de la teleasistencia 24 horas, disponemos de auxiliares de ayuda geriátrica que dan soporte en actividades como son: la higiene básica; los cuidados de enfermería; la supervisión de la medicación prescrita; el chequeo constante del azúcar, la presión arterial, etc.; o el control de la alimentación.
Nuestros auxiliares también ofrecen ayuda domiciliaria con servicios complementarios como fisioterapia, podología, higiene personal, rehabilitación, o peluquería, entre otros más. De esta forma, gracias a la teleasistencia, la persona puede llevar una vida normal y satisfacer todas sus necesidades del día a día, mejorando sus condiciones de vida y su bienestar.
Comentarios recientes