Desde Dimoba Servicios queremos hacer hincapié en nuestro compromiso con el medio ambiente de conseguir una conducción eficiente y sostenible en el tiempo. De esta manera minimizar el impacto medioambiental y reducir la contaminación, el propósito no es otro que el de mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.
¿En qué consiste la conducción eficiente?
Durante muchos años la eficiencia en la conducción ha sido la gran olvidada. En España el transporte quema más del 60% del petróleo que se consume, estas cifras nos han hecho plantearnos la reeducación en la utilización del modo de transporte.
Por lo que la conducción eficiente es un modo de conducir el vehículo que tiene como objetivo lograr ahorros de carburante y a su vez reducir la emisión de gases y la contaminación medioambiental. Este estilo consigue un mayor confort en la conducción y una disminución de los riesgos en la carretera.
La población ha comenzado a tomar conciencia de este estilo de conducción, además, hoy día tenemos vehículos diseñados para brindarnos seguridad, confort, y un mínimo impacto ambiental. Gracias a múltiples sistemas y utilidades incorporados en su fabricación conseguimos conducción eficiente.
Lo que nos lleva a determinar que los automóviles eficientes traen varias funciones y sistemas que son bastante atractivos para los usuarios de los automóviles anteriores (o sea, convencionales).
Principales ventajas de una conducción eficiente:
- Mejora el confort de conducción y disminuye la tensión.
- Ahorro económico para el propietario del vehículo.
- Reducción de emisiones de CO2.
- Menor consumo energético.
- Disminución del riesgo de accidentes.
Consejos para una conducción eficiente
Como parte de esta organización te pedimos que tomes nota de las siguientes indicaciones en la conducción, tanto en el trabajo como en tu vida personal:
- Haz un uso racional del vehículo, utilizando el transporte público siempre que te sea posible, especialmente en trayectos cortos. Muchas veces resulta mucho más cómodo, práctico e incluso rápido que utilizar nuestro vehículo particular.
- Trata de compartir en la medida de lo posible tu vehículo. Por ejemplo, intenta ir al trabajo o salir de vacaciones en grupo, reduciendo el número de vehículos necesarios para ello.
- A la hora de comprar un vehículo elige entre aquellos con menos índice de consumo de combustible y de emisiones contaminantes. Además, nunca compres un vehículo cuyo tamaño, capacidad o potencia sean mayores de los que realmente necesitas.
- Planear bien la ruta previamente o con ayuda de un GPS hace siempre que recorramos menos kilómetros y consumamos menos.
- Circular siempre a una velocidad adecuada es un hábito que te permite ahorrar dinero, además de reducir sensiblemente la contaminación.
- Circular el mayor tiempo posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones pues el vehículo de esta manera consume menos.
- Buscar la fluidez en la circulación, evitando los frenazos. Guardar una distancia de seguridad suficiente, hará que no tengamos que utilizar los frenos y por tanto un menor uso de las aceleraciones posteriores a las frenadas.
Aprender a conducir de forma eficiente es clave para protegernos tanto a nosotros como al resto de personas que van por la carretera.
Como parte de la responsabilidad social corporativa de Dimoba Servicios está el de enseñar a nuestros empleados los beneficios de la conducción eficiente.
Lo que se pretende es monitorizar el rendimiento de nuestros empleados para animarlos a ser más eficientes y de esta manera mantener nuestra flota en buen estado.
COMO DESARROLLAR CONCIENCIA ESPIRITUAL
Con el patinete eléctrico
1- velocidad aconsejable 20 kms
2- aceleraciones suaves y progresivas, igual máxima comodidad y seguridad
3- ceder el paso a todos los peatones posibles en tú trayecto, igual a máximos actos de conciencia
4- agradece a los conductores que te ceden el paso, igual a educación espiritual
5- tu relajación y evolución será progresiva a más tiempo más actos de conciencia, igual a pura inteligencia.