¿Sabías que cada año se producen más de 8000 intoxicaciones en España? La mayoría se producen debido a la falta de higiene, una mala manipulación de los alimentos o la contaminación cruzada en la cocina. Por esta razón es muy importante llevar a cabo una buena limpieza en la cocina, si se quiere evitar enfermedades alimentarias.

Los virus o bacterias son microorganismos que a pesar de que no pueden reproducirse en las superficies ni en los alimentos, sí pueden permanecer en ellos. La desinfección es clave para acabar con cualquier patógeno presente en nuestra cocina.  

Muchas enfermedades son provocadas por alimentos contaminados

La diarrea, el vómito, la fiebre y el dolor de estómago son los síntomas más habituales en las enfermedades alimentarias. Una bacteria, un parásito o un virus son las razones más comunes para enfermar tras consumir alimentos contaminados. 

La limpieza de la cocina, el almacenamiento y la manipulación de los alimentos juegan un papel muy importante a la hora de evitar contaminaciones. 

Enfermedades contraídas por infecciones por salmonella, la bacteria Escherichia coli o la listeria, son las más comunes, cuando hablamos de contaminación alimentaria. Es posible evitar contraer estas enfermedades alimentarias siguiendo protocolos adecuados de limpieza en la cocina.

¿Cómo limpiar la cocina para evitar enfermedades alimentarias?

No limpiar bien las superficies o dejar alimentos fuera de la nevera a temperaturas no óptimas, entre otras prácticas no recomendables, contribuye a la proliferación de bacterias en la comida. A continuación vamos a explicar como limpiar la cocina para que esto pase.

Limpiar las superficies

Las superficies como encimeras, zonas de corte de alimentos, la mesa, o bien los fogones, deben limpiarse con un paño húmedo en agua caliente y detergente. En ocasiones puede ser también preciso usar un producto desinfectante para acabar con cualquier patógeno presente en las superficies.

Cambiar los trapos frecuentemente

Si usamos los mismos trapos durante días, nos exponemos a que estos alberguen bacterias u otros microorganismos. Es importante cambiar los tramos con cierta frecuencia. Por ejemplo a cada dos o tres días.

Lavar correctamente los utensilios de cocina

Se deben lavar bien las ollas, sartenes, cuchillos y todos los utensilios de cocina que empleamos en el día a día. Preferentemente lavar la vajilla a alta temperatura. 

Mantener limpio todos los espacios y electrodomésticos

Limpiar los armarios, pomos, manetas, o los electrodomésticos de la cocina es uno de los trucos para evitar contaminaciones en la cocina. 

Refrigerar correctamente los alimentos

La carne, el pescado, o ciertos alimentos que requieren de refrigeración, debemos evitar dejarlos fuera y meterlos de inmediato en la nevera si no los vamos a comer en ese momento.

¿A cada cuánto tiempo debe limpiarse la cocina?

Limpiar la cocina es una tarea diaria si cocinamos todos los días. No se trata de realizar limpieza general cada día, pero si limpiar y desinfectar aquellas zonas que hayamos usado para preparar la comida, además de limpiar la vajillas y los utensilios usados. 

Es decir, no necesitamos limpiar todos los días los armarios, sino la encimera o los fogones que se usan a menudo. Lo ideal es limpiar y desinfectar aquellas zonas en las que se ha preparado la comida en la cocina tras cada uso.

¿Qué productos de limpieza son recomendables para la cocina?

Primero de todo, disponer de bayetas de microfibra es esencial para una correcta limpieza. En ocasiones, también es necesario usar guantes si no queremos dañar las manos con algunos productos de limpieza y desinfección que pueden ser agresivos con la piel.

En cuanto a productos de limpieza, se debe contar siempre con un jabón neutro, un desinfectante elimina bacterias y un quitagrasas para lugares como los fogones o la campana. 

Luego también se pueden usar ciertos productos naturales para abrillantar los muebles o las superficies de la cocina. El limón o el vinagre aportan un brillo increíble al mismo tiempo que actúan como desinfectantes naturales.

Estos son algunos de los consejos a la hora de llevar a cabo la limpieza en la cocina para evitar enfermedades alimentarias. No obstante, una limpieza integral y una buena desinfección por parte de un profesional de vez en cuando, nunca está de más. La limpieza profesional garantiza una óptima higiene y desinfección en un menor tiempo. En Dimoba Servicios contamos con un personal altamente cualificado en servicios de limpieza y que cuenta con los mejores trucos para limpiar, tanto para particulares como empresas.  No dudes en consultarnos por nuestros servicios y tarifas.

Shares
Share This
Enviar mensaje
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Dimoba Servicios, empresa perteneciente a Corporación Dimoba ¿En qué podemos ayudarte?