La pandemia que acechó nuestra normalidad en el año 2020 ha cambiado nuestros hábitos del día a día casi sin darnos cuenta. La forma de socializarnos, la digitalización en el trabajo y también los hábitos de limpieza e higiene sanitaria.
Los servicios de limpieza han pasado de ser un servicio commodity a uno de primera necesidad en el que ya no vale una limpieza ordinaria, sino ir más allá.
Cómo ha cambiado la limpieza tradicional
Hace muchos años atrás, la limpieza en el hogar o negocio era de frecuencia diaria. Con las crisis económicas que han ido apareciendo a lo largo de los años, esta limpieza pasó a una frecuencia de días alternos, debido a la reducción de costes de las empresas.
Así hasta llegar a repetirse el servicio de limpieza únicamente dos veces por semana. Sin embargo, el COVID nos ha llevado a volver a esa frecuencia diaria de limpieza no solo en el hogar, sino también en las empresas.
Y no únicamente la frecuencia, sino también la forma en la que se limpia la propiedad o la oficina. La percepción que tenemos sobre lo que está limpio o no ha cambiado, ya no se limpia para eliminar el polvo o suciedades en el suelo o muebles sino que tratamos de acabar con los gérmenes y bacterias que puedan haber.
Uno de los avances más importantes para nosotros como empresa de servicios de limpieza y por el que hemos luchado ha sido la visibilidad de este servicio. Antiguamente se limpiaba de noche, o en horas en las que la empresa o industria ya no contaba con personal.
Actualmente se ha visibilizado tanto el servicio como el personal de limpieza y se ha puesto en valor su trabajo. Así, el horario de este tipo de servicios auxiliares ya no es únicamente nocturno y no se realiza cuando nadie los ve.
Los profesionales del sector cada vez cuentan con más y mejor experiencia. Haciendo que una profesión en la que no había demasiado reconocimiento pase a tener un grado superior de profesionalización.
También este personal reúne más conocimientos y está en constante formación. La pandemia dió lugar a su reconocimiento como “héroes”, al exigir unos protocolos claros y específicos en el desarrollo de su actividad.
Los retos para el servicio de limpieza
En Dimoba Servicios, hemos luchado y llevado a cabo una adaptación de todos los procedimientos de limpieza debido a la situación que hace unos años nos acontece. Dando apoyo a todo nuestro personal y pautas para la realización de su función con seguridad.
Una cosa que sí nos ha quedado claro tras esta situación es que, la limpieza tradicional es el mejor remedio contra el COVID. Esto unido a tecnología y productos profesionales para la higiene y correcta desinfección nos da la capacidad de ofrecer un servicio de limpieza completo.
Los productos utilizados durante el servicio son aptos para la desinfección y limpieza de espacios considerados de alto riesgo. Además de estar homologados por el Ministerio de Sanidad.
De esta forma somos capaces de ofrecer un trabajo eficaz e impecable para empresas, industrias u hogar entre otros, ayudándoles a mantener un entorno seguro, higiénico y limpio.
Si necesita más información sobre los servicios auxiliares de limpieza de Dimoba puede contactar con nosotros en nuestro formulario web o por teléfono. Nuestro equipo experto le asesorará de manera personal adaptándose a sus necesidades.
Comentarios recientes