El dron en la agricultura de precisión cada vez es más común, puesto que gracias a su gran adaptabilidad, resulta una herramienta muy útil para los agricultores. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura considera que los drones son un factor clave en el desarrollo sostenible.

Para qué se utilizan los drones en la agricultura

Utilizar un dron en el sector agrícola es recomendable para obtener datos sobre la evolución de los cultivos, puesto que estas pequeñas aeronaves no tripuladas tienen la capacidad de rastrear todo el terreno agrícola en pocos minutos. Por ello, resulta muy práctico usar el dron agrícola en muchos ámbitos de la gestión de cultivos. ¡Veamos los más comunes!

Drones para fumigar

En España existe una tendencia que va a la alza en cuanto a fumigar los campos con drones, ya que existen muchos beneficios como poder llegar a un nivel de precisión muy elevado e incrementar la velocidad. En definitiva, resulta un método mucho más económico y salubre para los agricultores.

Drones para monitorear cultivos

Los rumores son ciertos, ¡es posible monitorear las plantaciones en tiempo real! Gracias a los drones equipados con sensores especiales es viable llevar a cabo un control de plagas y realizar un seguimiento integral del crecimiento y evolución de los cultivos. Para ello, se pueden utilizar todos los tipos de drones que disponen de cámaras con ajustes manuales y que tienen la opción de intercambiar entre los distintos dispositivos y ópticas, según su propósito. Además, no se debe pasar por alto que los datos que se obtienen son totalmente fiables y de gran detalle.

Drones para vigilar cultivos

Otro de los usos de los drones en la agricultura es vigilar los campos y los cultivos, pudiendo llegar a detectar amenazas y deficiencias de agua o fertilizantes con un grado de precisión altamente elevado y en tiempo real.

Con el objetivo de conseguir una autonomía óptima, se suelen utilizar drones de ala fija e incluso equipos híbridos o drones cautivos. No obstante, un aspecto fundamental a tener en cuenta en este tipo de tareas agrícolas es que los drones deben contar con sensores de alta resolución, capacidad para hacer zoom y sensores térmicos y de visión nocturna.

Drones para siembra

Muchos agricultores están dejando a un lado los métodos tradicionales y empezando a implementar el uso de los drones en el momento de la siembra, ya que minimizan el margen de error, agilizan el proceso y reducen costes de producción. Habitualmente, se usa un sistema de aire comprimido y se aconseja encapsular las semillas para evitar daños al tocar tierra o ser diseminadas.

Ventajas de los drones en la agricultura

Como se ha comentado anteriormente, la tecnología de drones permite obtener muchos beneficios para la agricultura, entre ellos destacan:

  • Reducen la mano de obra.
  • Minimizan los gastos y recursos de la industria.
  • Pueden acceder fácilmente en espacios de difícil acceso o de campo abierto.
  • Capturan imágenes de alta calidad que posteriormente pueden usarse para convertirse en mapas tridimensionales.
  • Tienen la capacidad de abordar cualquier problemática en tiempo real.
  • Permiten inspeccionar equipos de riego, monitorear pesticidas y fertilizantes y recopilar datos ambientales.
  • Ofrecen la posibilidad de estudiar con todo lujo de detalles los cultivos, facilitando la toma de decisiones de los agricultores y prediciendo el rendimiento para futuras temporadas.
  • Diseminan pesticidas y fertilizantes, así como también llevan a cabo un análisis de la salud de las plantas.
  • Identifican qué zonas del campo están recibiendo más o menos agua, lo que permite llevar a cabo ajustes de riego.
  • Siembran de manera eficiente disparando semillas y nutrientes directamente al suelo.

Es cuestión de tiempo que la gran mayoría de los agricultores de España empiecen a apostar en mayor medida por el dron en la agricultura, no solo por su gran eficacia y potencial para optimizar recursos hídricos y de producción, sino también por la aparente tendencia hacia la desertificación del país.

En Dimoba Servicios, ofrecemos servicios de drones profesionales autorizados por AESA. Trabajamos con los mejores drones del mercado, los cuales están totalmente capacitados para obtener imágenes de alta resolución. De este modo, nuestras aeronaves están equipadas con la tecnología más innovadora en cámaras profesionales.

No dudes en contactar con nuestros expertos en drones. ¡Nos adaptamos a las necesidades y requerimientos de cada cliente!

Shares
Share This
Enviar mensaje
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Dimoba Servicios, empresa perteneciente a Corporación Dimoba ¿En qué podemos ayudarte?