El césped artificial es la opción perfecta para aquellos que quieran disfrutar de una terraza o jardín sin tener que dedicar tiempo al riego o al corte de las hierbas, entre otros cuidados que precisa el césped natural. El césped artificial requiere de limpieza, pero aun así su mantenimiento es mucho más sencillo y resulta más cómodo. Sólo necesitas saber cómo limpiar el césped artificial para mantenerlo en perfecto estado y que dure el máximo tiempo posible.
Trucos para mantener tu césped artificial limpio
El césped artificial es una moqueta o superficie de fibras sintéticas que imitan el césped natural. Cada día es más empleado en viviendas, o propiedades con fines comerciales, debido a su gran resistencia y el poco mantenimiento que necesita. También hay que tener en cuenta que es una alternativa económica. Sus cuidados de limpieza son muy sencillos.
Cepilla el césped frecuentemente
Uno de los cuidados de mantenimiento básico del césped artificial es pasar un cepillo para limpiarlo. Existen distintos tipos de cepillos de jardinería. El más adecuado es el de cerdas duras. Gracias a este cepillo podrás retirar las hojas secas y la suciedad de la moqueta de césped. Te recomendamos barrer primero en la misma dirección que las fibras, y después, en la dirección contraria para una limpieza perfecta y que estas mantengan su forma.
Aspira el césped artificial
Si aún después de haber barrido, crees que sigue habiendo polvo, un método de limpieza del césped artificial al que recurre mucha gente es usar la aspiradora. Aunque no es el más recomendable, ya que puedes dañarlo. Sólo es recomendable aspirar el césped artificial si este no contiene arena de sílice, ya que nos llevaríamos la arena y sería perjudicial para su
mantenimiento. Si te decantas por aspirar el césped, utiliza siempre la mínima potencia posible para no arrancar las fibras.
Desinfecta el césped artificial
A diferencia del césped natural, en el artificial la actividad microbiana no se autorregula. Por este motivo es necesario la desinfección de patógenos de vez en cuando. Sobre todo si tenemos mascotas en casa que puedan dejar restos de orina o heces. Lo ideal es usar un detergente neutro antibacterias. Existen en el mercado detergentes neutros específicos para el cuidado del césped artificial que puedes diluir en agua para quitar cualquier mancha o simplemente desinfectar toda la superficie. Este tipo de productos de limpieza para el césped elimina la electricidad estática y evita que las fibras luzcan apelmazadas o aplastadas debido a las pisadas. Apuesta por detergentes específicos y nunca emplees lejía, ya que puede dañar tanto las fibras como el color de estas.
Renueva la arena de sílice
Si el césped artificial de tu terraza o jardín es de los que llevan arena de sílice, no está de más renovarla de vez en cuando. Con el paso del tiempo, la lluvia y el viento, la arena de sílice va desapareciendo y es necesario añadir más si queremos que nuestro césped artificial mantenga el mismo aspecto. La arena de sílice ayuda a que el pelo del césped tenga un aspecto más derecho o erguido, parezca más natural y retenga la humedad, aportando frescor al ambiente.
Antes de renovar la arena, no olvides cepillar primero las fibras de tu moqueta de césped y regarlo para permitir una mayor adherencia de la arena a la superficie. No olvides rellenar todos los huecos vacíos.
Otros cuidados para el mantenimiento del césped artificial
Mantener el césped artificial limpio es fundamental. Pero también debes tener en cuenta otros cuidados si quieres que el césped dure por mucho tiempo.
– No aparques coches sobre el césped artificial. Si dejamos el coche aparcado por mucho tiempo, las fibras sintéticas perderán su apariencia natural, quedando apelmazadas con el peso de las ruedas del coche. Además, lo podrías llenar de aceite o combustible. Estas manchas pueden ser muy complicadas de eliminar.
– No arrastres los muebles del jardín sobre la superficie del césped, ya que podrían desprenderse las fibras sintéticas, o bien, romperse. Incluso, podrían quedar vacías ciertas zonas de hierba artificial.
– Ten especial cuidado si haces barbacoas. El césped artificial relleno de arena suel tener propiedades ignífugas, ya que la arena actúa como un agente de extinción que evita la propagación del fuego. Pero aún así, si exponemos el césped al fuego o objetos muy calientes, sí que puede derretirse, ya que las fibras son sintéticas. Por ello, es importante evitar hacer barbacoas directamente sobre el césped artificial.
Ahora que ya conoces cómo limpiar el césped artificial de forma correcta, podrás conseguir que esté luzca natural y en perfecto estado como el primer día. Siguiendo también nuestros consejos de mantenimiento, el césped artificial de tu vivienda o propiedad no solo estará limpio y desinfectado, sino que también alargarás su vida útil considerablemente.
Comentarios recientes